
La D.O. Cigales apuesta por el mercado británico: Exitalia coordina la misión inversa 2025 con compradores internacionales
En Exitalia creemos que las relaciones comerciales sólidas nacen del conocimiento profundo, la experiencia directa y la emoción compartida. Bajo esa premisa, hemos tenido el privilegio de coordinar, junto al Consejo Regulador de la D.O. Cigales, la misión inversa 2025 con importadores del Reino Unido, diseñada para acercar los vinos de este territorio a uno de los mercados más estratégicos para la internacionalización del vino español.
Una experiencia en el origen que impulsa el valor comercial
El programa de actividades combinó, lo largo de cuatro días, visitas técnicas, catas personalizadas y encuentros profesionales en un formato diseñado para facilitar relaciones comerciales ya través de experiencias inmersivas., esto permitió a los importadores profundizar en la oferta vinícola de este territorio.
Sin duda, esta misión inversa en la D.O. Cigales se enmarca en una estrategia de promoción internacional del vino español que apuesta por acercar el origen a los mercados clave.
Ocho bodegas, ocho formas de interpretar Cigales
Durante la misión, los importadores británicos visitaron las siguientes bodegas:
- Sinforiano Bodegas: una bodega familiar comprometida con la sostenibilidad y la elaboración de vinos frescos y expresivos que reflejan el carácter de la uva y del territorio.
- Protos Cigales: parte del emblemático grupo Bodegas Protos, presentó su gama de claretes y rosados premium, elaborados con técnicas modernas que respetan la esencia de la D.O. y buscan conectar con consumidores internacionales.
- Herederas de Remigio de Salas: la bodega más antigua de Cigales, fundada en 1738. Ofreció a los importadores un recorrido por sus históricas instalaciones subterráneas, mostrando vinos que expresan un profundo arraigo histórico y patrimonial.
- Valdelosfrailes (Grupo Matarromera): especializada en tintos cuidadosamente elaborados, con reconocimientos en mercados internacionales. Su propuesta combina tradición enológica con visión de futuro.
- Concejo Bodegas: con 25 hectáreas de viñedo propio y un microclima excepcional, sus vinos de Tempranillo reflejan fielmente la identidad del territorio. La jornada finalizó con una cena maridaje que permitió explorar el potencial gastronómico de sus vinos.
- César Príncipe: elaborador de claretes de viñas viejas y tintos con gran personalidad. Generaciones de experiencia familiar se reflejan en vinos potentes, definidos por su autenticidad.
- Frutos Villar: tradición, constancia y una identidad sólida caracterizan a esta bodega. Durante la visita, se cataron tintos y claretes representativos de su legado.
- Traslanzas: una propuesta centrada en vinos de parcela única, procedentes de viñas muy viejas y con crianzas largas. Un perfil que apunta directamente al canal premium internacional.
Un encuentro clave para abrir puertas y generar confianza
El broche de oro de la misión fue el evento B2B celebrado en el Castillo de Fuensaldaña, una fortaleza del siglo XV convertida en punto de encuentro comercial. Allí, en un entorno patrimonial único, este formato de contacto directo, permitió a importadores y bodegas mantener reuniones uno a uno, catar nuevamente los vinos y explorar oportunidades de colaboración a corto y medio plazo.
La estrategia de internacionalización empieza en el origen
Acompañar al Consejo Regulador de la D.O. Cigales en esta acción supone más que una labor organizativa. Desde Exitalia diseñamos este tipo de misiones como experiencias estratégicas: cuidando la logística, el relato de marca y, sobre todo, facilitando vínculos que generen resultados sostenibles en el tiempo. Porque cuando un importador pisa el viñedo, conversa con el enólogo y comparte una cena maridaje, el vino deja de ser un producto más y se convierte en una historia que quiere llevar a su mercado.
¿Quieres conectar tu bodega con el mundo? Escríbenos, en Exitalia lo hacemos posible. Porque el vino sabe mejor cuando se comparte desde el origen.