
Nueva circular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: las ayudas ISV promoción (antes OCM) se vuelven más exigentes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado recientemente una nueva circular de obligado cumplimiento que afecta directamente a las ayudas ISV promoción (antes OCM) en todas las comunidades autónomas. Esta normativa introduce nuevas exigencias tanto en la tramitación como en la justificación de las ayudas.
¿Está tu bodega preparada para adaptarse?
Desde Exitalia, como consultora especializada en estrategia y gestión de promoción internacional, hemos analizado detenidamente el contenido de esta circular y hemos resumido los aspectos más relevantes para facilitar su comprensión y aplicación por parte de las bodegas.
A continuación, compartimos un resumen ejecutivo con los principales puntos que deben tenerse en cuenta de cara a la próxima campaña.
DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS
- Se mantiene el marco del Reglamento (UE) 2115/2021.
MATERIAL PROMOCIONAL Y COMUNICACIÓN
- Se define con más claridad qué se entiende por material promocional.
- Es obligatorio el uso del emblema oficial de la Unión Europea (bandera + mención correspondiente) en todos los soportes de comunicación y promoción financiados por el programa.
- La falta de cumplimiento en este aspecto puede suponer la no admisión del gasto en la justificación final.
CONTROL DE COSTES DEL PROGRAMA (Punto 4.5)
- Pago sobre facturas y justificantes de pago: se requiere comprobación documental, respetando los límites máximos establecidos por el Real Decreto.
- Pago por costes unitarios o importe a tanto alzado: este modelo se aplica a dietas y ciertos gastos administrativos. En estos casos, no es necesario justificar el pago al trabajador, basta con acreditar el pago global mediante tarjeta de empresa.
- Se permite justificar gastos de alojamiento y manutención del día anterior y posterior a la actividad, si está motivado por la distancia o el horario.
MODERACIÓN DE COSTES
- En el caso de importadores, se podrá justificar la contratación con proveedor único si está debidamente documentado.
- La presentación de la moderación de costes se realizará solo cuando lo requiera la autoridad competente en la fase de control administrativo.
MODIFICACIONES DEL PROGRAMA
- Se consideran modificaciones mayores aquellas en las que no se ejecuta una subacción incluida en el programa original.
GASTOS DE TERCEROS (Anexo IV)
- Se establece una diferencia respecto a circulares anteriores (Circular 39/2023). Ahora se detallan más claramente los requisitos para gastos derivados de terceros.
RECOMENDACIONES PARA LAS BODEGAS
- Revisar toda la documentación justificativa desde el inicio del proyecto.
- Confirmar que el modelo de dietas y los gastos asignados se ajustan a los criterios actualizados.
- Tener previsto cómo actuar ante posibles requerimientos de modificación o control.
Desde Exitalia ofrecemos:
- Análisis de elegibilidad y adecuación a los nuevos requisitos.
- Revisión técnica de presupuestos y subacciones.
- Acompañamiento personalizado en todo el proceso de solicitud, tramitación y justificación.
Para más información, consulta la circular completa o contacta con nuestro equipo.
Documento informativo. No sustituye a la consulta de la normativa oficial.
Descarga aquí la circular FEGA completa:
SE_Circular_31_2025_PNControltercerospaisesISV.pdf